BOLETÍN
DE PRENSA
Quito, 31 de octubre de 2016.
“El control gubernamental de la
justicia en Ecuador consiste en dejar impunes a los corruptos y ordenar la
prisión de quienes denuncian la corrupción” dijo el Coordinador Plurinacional
de Pachakutik, Marlon Santi, al rechazar las nuevas órdenes de prisión
preventiva en contra del injustamente destituido asambleísta, Cléver Jiménez y
el periodista Fernando Villavicencio.
Por pedido expreso del cuestionado
Fiscal General, Galo Chiriboga, el juez de la Corte Nacional, Jorge Blum,
acogió el jueves 27 de octubre el pedido de nuevo juicio y nuevas órdenes de
prisión en contra de quienes denunciaron e intentaron fiscalizar varios hechos
de corrupción que el gobierno ahora ya no puede ocultar especialmente en el sector
petrolero.
A Cléver Jiménez, a Fernando
Villavicencio, al médico Carlos Figueroa, así como a sus familias reiteramos
nuestra solidaridad y respaldo, dijo Santi, quien comentó que por la supuesta
divulgación de “información protegida” que se adjudica a Jiménez y
Villavicencio, el gobierno y una justicia controlada promueven nuevos actos de
persecución y retaliación, al tiempo que dejan libres e impunes a Carlos Pareja
Yanuzelli y no investigan ni sancionan a otros altos implicados en la
corrupción de la “revolución ciudadana”.
La maniobra intenta también limitar el
ejercicio democrático de la participación electoral de los enjuiciados,
mientras se desacata las medidas cautelares dictadas por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en marzo de 2014 y ratificadas en
agosto de 2016.
El supuesto hackeo del correo
electrónico del Presidente Correa, de concretarse el injusto acto de acoso y
persecución, podría significarles nuevas penas de prisión por seis meses a tres
años, añadió Marlon Santi.
Ama Shua, Ama Llulla, Ama Quilla
(No robar, no mentir, no ser ocioso)
Marlon Santi
Coordinador Plurinacional de
Pachakutik